Conoce las ventajas de estudiar Arquitectura en Chile

15 junio, 2018

COMPARTE ESTE CONTENIDO

Chile está lleno de arquitectos talentosos: descubre las ventajas de estudiar arquitectura en este país Sudamérica.

La arquitectura es la carrera ideal para quienes se interesan en su entorno y tienen deseos de reorganizarlo para su armónico desenvolvimiento y desarrollo. Los aspirantes deben contar con aptitudes artísticas, capacidad de análisis y creatividad para encontrar soluciones en función de mejorar el entorno arquitectónico de acuerdo al contexto donde se encuentre. Debe contar con ideas funcionales que nazcan de la interpretación de las expectativas y necesidades de una comunidad o ciudad.

Si eres una persona inquieta y curiosa, estudiar arquitectura en Chile es una de tus mejores opciones. Siempre estarás inmerso en proyectos tras proyectos, mezclando filosofía, la economía y el trabajo social. No se trata solo de diseñar estructuras hermosas a la vista, sino también que sean funcionales de acuerdo al estilo de vida de una persona, de su comunidad y su cultura. ¿De qué sirve una mega construcción si no es útil para quienes las habitan?

Arquitectura es una carrera larga y compleja, pero no desistas en el camino de finalizarla con éxito y honores. Ten en mente siempre que una buena construcción podrá impactar directamente en el bienestar de una sociedad, tus creaciones pueden ser de gran impacto y perdurar en el tiempo.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar arquitectura en Chile?

Arquitectura del país

Chile es uno de los países más sísmicos del planeta. Este factor hace del diseño arquitectónico todo un reto, así como la materialización de estos proyectos. Estudiar arquitectura en Chile le dará un plus a tu formación, ya que tendrás las herramientas necesarias para hallar soluciones arquitectónicas en ciudades inestables en el ámbito sismológico.

Según la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, este país está en el grupo de las naciones que cuentan con las mejores tecnologías antisísmicas del mundo, junto con Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón. Tan solo en los últimos 5 años se han registrado sismos superiores a 8 grados de magnitud, intensidad que no se ha visto reflejada en las edificaciones ya que la ley regula la construcción de las mismas, para garantizar las vidas humanas.

Arquitectos chilenos famosos

Durante tu paso por Chile podrás aprender de los profesionales más exitosos de la arquitectura, así como de sus obras. En 2016, el chileno Alejandro Aravena fue el primer latinoamericano en diez años en ganar el Premio Pritzker, el galardón más importante de la arquitectura mundial. Los organizadores explicaron en un comunicado que le otorgaron el reconocimiento porque Aravena “ha sido pionero en una práctica de colaboración que produce obras de arquitectura de gran alcance y también aborda desafíos claves del siglo 21. Su obra construida da oportunidades económicas para los menos privilegiados, mitiga los efectos de los desastres naturales, reduce el consumo de energía, y proporciona espacio público acogedor”.

Otros arquitectos que han resaltado en el mundo por sus obras son Cecilia Puga, Smiljan Radic, Sebastián Irarrázaval y Mathías Klotz.

Diversidad de opciones

Puedes cursar arquitectura en 33 universidades de Chile y escoger uno de los 48 programas ofrecidos. En 2016 la matrícula fue de 12.202 estudiantes, detalló el ranking de universidades de Emol. En cuanto a su duración, esta carrera puede tomar entre 15,5 semestres hasta 20 semestres.

Sobre el arancel anual, puede oscilar entre 2.430.000 y 5.370.000 pesos. El arancel promedio se ubica en 3,5 millones.

Sueldo y empleabilidad

El campo laboral de un arquitecto en Chile es bastante amplio. En el primer año de titulación, la empleabilidad va del 80,7% al 95,2% de acuerdo a datos aportados por Mifuturo.cl, mientras que el ingreso mensual se ubica en 823.424 pesos chilenos aproximadamente. Al quinto año, esta suma asciende a 1.255.717 pesos. En 2016, se titularon 1.213 arquitectos, detalló Mineduc en sus informes.

No pierdas la oportunidad de estudiar arquitectura y aprender este oficio de la mano de los mejores profesionales en el área en Chile.