¿Te gustaría

estudiar en Chile?

DESCUBRE COMO

Pasa y visita

Nuestras instituciones

DESCUBRE COMO

¿Cómo obtener

una beca de estudio?

DESCUBRE COMO

Encuentra tu programa

dsasdas

Encuentra tu programa

Pasos para

estudiar en Chile

Seleccione su tipo de programa y sabrá los pasos a aplicar.

Investiga sobre las
instituciones y programas
del estudio

Revise los acuerdos
y su presupuesto

Postular

Procesa tu visa de estudiante

Prepárate para
tu llegada

Conozca las
instituciones y programas
del estudio.

Financiación de la investigación
y becas.

Postular

Procesa tu visa de estudiante

Prepárate para
tu llegada

Conoce las
universidades y programas de estudio

Financiación de la investigación
y becas.

Postular

Espere
su evaluación

Procesa tu visa de estudiante

Prepárate para
tu llegada

Elija el programa
que sea adecuado para usted

Hacer
contacto

Procesa tu visa

Prepárate para
tu llegada

Noticias y

Tips

21 septiembre, 2023

En su 10° aniversario, Learn Chile participará de EAIE 2023 con 18 IES

Entre el 26 y el 29 de septiembre, Learn Chile estará presente en la 33ª Conferencia y Exposición Anual de la Asociación Europea de Educación Internacional (EAIE 2023), en Rotterdam, Países Bajos, junto a su más grande delegación histórica. En sus 10 años de vida, es la primera vez que asisten 18 instituciones de educación […]

29 agosto, 2023

20 IES Learn Chile se reunieron a planificar acciones para 2023 – 2025

El 6 y 7 de julio, 20 instituciones de educación superior que forman parte de la Fase 6 de Learn Chile se reunieron en la sede de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, para participar de las jornadas de planificación de esta nueva etapa. Fueron dos jornadas […]

4 agosto, 2023

10 años de Learn Chile potenciando la internacionalización de la educación superior

El proyecto de la marca sectorial Learn Chile se inició en 2013, con el apoyo de ProChile, que continúa hasta el día de hoy. Es la principal red chilena de promoción de la educación terciaria a nivel internacional con la que Chile participa, con un pabellón nacional, de las más grandes ferias internacionales de educación […]

2 junio, 2023

NAFSA 2023: Chile se posiciona como destino de movilidad y cooperación internacional

Entre el 30 de mayo y el 2 de junio, Chile estuvo presente en NAFSA 2023 y las instituciones de Learn Chile ocuparon un lugar relevante en el pabellón nacional, gestionado en esta oportunidad por ProChile. Siete instituciones de la red generaron oportunidades de colaboración académica y reuniones que resultaron en futuros convenios estudiantiles y […]

24 noviembre, 2022

INILAT se consolida en el contexto global de internacionalización de la educación superior

La Iniciativa Latinoamericana de la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT) se consolida cada vez más en el contexto global. Los seis países que se reunieron en 2020 para promover y fortalecer el posicionamiento de la educación superior latinoamericana (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) han trabajado sostenidamente para obtener resultados sólidos que se […]

9 noviembre, 2022

Crecen los lazos de cooperación académica entre Argentina y Chile

Alrededor de 40 instituciones de educación superior de Argentina y Chile se reunieron el pasado 4 de noviembre en una Jornada de Vinculación virtual para fortalecer los lazos académicos históricos entre las casas de altos estudios de ambos países. A través de 4 rondas de networking las universidades e institutos profesionales tejieron nuevas oportunidades de […]

Testimonios &

Experiencias

Mi intercambio en Chile ha sido inolvidable, sin duda la mejor etapa de mi vida como estudiante. Viví 5 meses en Santiago, conviviendo día a día con personas increíbles de todas partes del mundo. Aprendí mucho de ellos, sus costumbres, su cultura, comida típica y, sobre todo, logré lazos de amistad.

Yesenia Gaeta

Nutrición / UBO

Mi intercambio en la Universidad de Valparaíso me permitió aprender muchas cosas de los chilenos, en especial de los profesores, de quienes observé visiones muy distintas a las de mi país.

Brianda Elaine Beltrán Gracia

Arquitectura / Universidad de Valparaíso

Esta universidad es como un cuento, nunca había visto algo tan precioso. Me gusta mucho que la universidad sea chica, porque puedes sentirte como estudiante. Aquí no soy un número, aquí es otra cosa.

Izabela Rzezniczak

Leyes / Universidad de los Andes

Sin duda alguna, lo que más me gustó de Chile fue la relación que generé con su gente. El poder compartir mi experiencia con una familia chilena, viviendo con ellos, me hizo sentirme un chileno más.

Pablo Valverde

Arte / Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Entre las actividades más importantes que realicé en Chile, primero fue conocer el país, que tiene una gran diversidad ecológica y natural. Para mí fue un enriquecimiento en todos los aspectos. Además que hay bastantes personas de Latinoamérica que nos enriquecen con sus culturas tradiciones e idiomas.

David Andrade Rangel

Derecho / Universidad Autónoma de Chile

Porque me gustó mucho Chile desde cuando vine sólo para conocer, como turista, en 2014. Entonces cuando surgió la oportunidad de estudiar acá y a mí me interesó mucho. La UBO era la única universidad que tenía el programa de movilidad académica en Chile. Busqué sobre la U y vi que era muy buena y que la experiencia sería sin igual.

Poliana do Carmo Pimenta

Tecnología Médica / Universidad Bernardo O’Higgins

Mi primera razón para salir de intercambio es que quería aprender español. Decidí venir a Chile porque estudio historia y siento que la historia de Chile en el siglo XX es muy interesante.

Carolin Hennrick

Historia / Universidad de los Andes

El segundo semestre de 2018, la Universidad Bernardo O´Higgins recibió a la estudiante de Psicología, Daniela Ramazzi, de Argentina. Daniela es estudiante de Psicología, proveniente de la Universidad del Aconcagua, en el vecino país, con la cual la UBO mantiene un convenio de intercambios. En su paso por Chile, destacó: “El orden, la limpieza y la tecnología” de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Daniela Ramazzi

Psicología / Universidad Bernardo O’Higgins