¿Qué hacer si eres estudiante y te enfermas en otro país?
¿Qué hacer si eres estudiante y te enfermas en otro país?
Realizar un viaje es todo un desafío, y más aún cuando el miedo a enfermarse es un tema en tu lista de preocupaciones. Sin embargo, enfermar en el extranjero es más común de lo que piensas y no debes entrar en caos. Aquí te dejamos una serie de consejos para orientarte sobre cómo debes actuar en Chile:
- Siempre cuenta con un seguro
Al viajar al extranjero, debemos considerar siempre que nos podemos exponer a una enfermedad o accidente. Y debes averiguar antes de emprender tu viaje, sobre un seguro de viaje internacional que te acompañe y te salve en el caso de alguna urgencia.
- Lleva una dieta equilibrada y mantente hidratado
Cuando no nos sentimos bien, es de gran ayuda consumir alimentos ricos en vitaminas como lo son las frutas y verduras así como prepararnos algunas sopas para reconfortar nuestro organismo.
Por otro lado, siempre es necesario mantenernos hidratados. Te recomendamos comprar agua embotellada, ya que no sabes cómo puede reaccionar tu cuerpo con el agua de otro país, porque tu organismo no está acostumbrado a este nuevo elemento.
- Descansa
Muchas veces nos enfermamos y sólo se trata de una gripe o resfriado, es importante que pongas en pausa tus actividades y le des a tu cuerpo la opción de descansar.
Quédate en casa, relájate y mira series o lee todo el día. Recuerda que tu cuerpo está gastando todas sus energías en tu malestar y agradecerá que le des una pausa por un par de días.
- Asiste a un especialista
Si tus síntomas no disminuyen y, al contrario comienzan a intensificarse, no dudes en asistir a un especialista. Muchas veces en otro país nos da más miedo de lo normal acudir a un doctor, pero debes tomar consciencia de lo necesario que puede ser para tu salud en el caso de estar sufriendo algo muy grave y no saberlo.
Recuerda que debes acudir a especialistas certificados y servicios de salud oficiales y reconocidos, ya sean públicos o privados. Consulta con el seguro que has contratado sobre cómo debes actuar para hacerlo valer.
- Mantén la calma e informa a tu familia.
Si tienes el apoyo de personas cercanas que conociste en tu viaje, tómalo. Siempre es bueno sentirnos acompañados o acompañadas en estos procesos y, por sobre todo, trata de mantener la tranquilidad.
Enfermar y entrar en un cuadro de estrés no nos ayuda en nada. Respira, cuenta hasta 10 y no desesperes.
Por otro lado, no olvides que esconder este tipo de situaciones a tu familia es un error. Mantenlos siempre informados para que ellos también puedan ayudarte a la distancia o tomar las medidas necesarias en el caso de ocurrir una urgencia.